Inicie sesión para acceder al área reservada para descargar todos los materiales técnicos
No hay artículos para mostrar.
Massimiliano Fuksas, de ascendencia lituana, nace en Roma en 1944. Se licencia en Arquitectura en la Universidad de Roma «La Sapienza» en 1969. Desde los años 80, es uno de los principales protagonistas de la escena arquitectónica contemporánea.
De 1994 a 1997, es miembro de Comités de Planificación en Berlín y Salzburgo. En 1998, es galardonado por su carrera profesional con el «Vitruvio Internacional a la Trayectoria» en Buenos Aires. De 1998 al 2000, dirige la «VII Muestra Internacional de Arquitectura de Venecia» con el lema Menos Estética, Más Ética. En 1999, recibe el Gran Premio Nacional de Arquitectura Francés, al año siguiente le nombran Académico Nacional de San Lucas y es condecorado Comandante de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa. En 2002, es nombrado Miembro Honorario del AIA —el Instituto Americano de Arquitectos— en Washington D.C. Tres años más tarde, será miembro de la Academia de Arquitectura de París. En 2006, se convierte en miembro honorario del RIBA —Real Instituto de Arquitectos Británicos—, en Londres, Reino Unido, y es nombrado Caballero de Gran Cruz de la República Italiana. En 2010, recibe la condecoración de la Legión de Honor otorgada por el presidente de Francia. En 2012, le otorgan la Medalla de la Presidencia del Consejo de Ministros, en Italia, y uno de los Premios Lituanos Globales, en la categoría de Arte y Cultura, en Vilna, Lituania. Al año siguiente los premios Idea-Tops galardonan la T3 del Aeropuerto Internacional de Shenzhen Bao’an como el Mejor Espacio de Transporte de Shenzhen, China. En 2014, recibe el premio Architizer A + y el premio Architizer A + de elección popular en la categoría de Transportes-Aeropuertos en Nueva York. Del 2000 al 2015, es autor de la columna de arquitectura —fundada por Bruno Zevi— en la revista de actualidad italiana «L’Espresso» y, del 2014 al 2015, es, junto a su mujer, el autor de una columna sobre diseño en el periódico «La Repubblica».
Ha sido profesor invitado en numerosas universidades como la Universidad de Columbia en Nueva York, la Escuela Especial de Arquitectura de París, la Academia de Bellas Artes de Viena y la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart.
Desde hace mucho tiempo, dedica particular atención al estudio de los problemas urbanísticos en grandes áreas metropolitanas.
No hay artículos para mostrar.
Inicie sesión para acceder al área reservada para descargar todos los materiales técnicos