Calacatta Oro

El mármol Calacatta Oro es una de las gemas más preciadas del arte marmóreo italiano, extraído con cuidado de los Alpes Apuanos, en la cuenca de Vagli, en Toscana. Caracterizado por un fondo tendente al blanco, con variaciones que van desde el blanco puro hasta el blanco marfil, este mármol italiano se interrumpe con vetas de color amarillo ocre que parecen bailar sobre la superficie, con posibles matices que van hacia el gris, verde o rojo.

 

Cada losa de este mármol cuenta una historia de elegancia y sofisticación, lo que lo convierte en la elección ideal para ambientes de lujo y de gran impacto visual. Lo que hace que el mármol Calacatta Oro sea particularmente especial es su rara combinación de belleza estética y resistencia físico-mecánica, lo que lo convierte en una opción exclusiva para quienes buscan combinar elegancia, funcionalidad y un impacto visual de prestigio.

Debido al valor de la unicidad de cada losa, todas las fotos y representaciones digitales en este sitio deben considerarse únicamente como indicativas.

Especificaciones generales

Origen : Alpes Apuanos, Cuenca de Vagli, Provincia de Lucca – Italia

 

Tipo : Mármol Natural Metamórfico

 

Características : Mármol compuesto principalmente de carbonato de calcio, con un pequeño porcentaje de minerales accesorios como feldespatos, cuarzo y minerales opacos, incluida la pirita.

 

Color y vetas : Mármol con fondo tendiendo al blanco, con variaciones que van del blanco puro al blanco marfil. Las vetas, llamadas matrices, son principalmente de color amarillo ocre, con posibles matices que van del gris, verde o rojo. La presencia de minerales como la pirita da reflejos dorados, mientras que otras impurezas naturales pueden generar manchas o sombras ligeras.

 

Acabados disponibles : pulido, semipulido.

Características técnicas

• Peso por unidad de volumen : 2215/2696 Kg/m³

 

• Carga de ruptura a compresión : 1080/1277 Kg/cm²

 

• Resistencia a la flexión : 122/125 Kg/cm²

 

• Coeficiente de dilatación térmica : 0,0039/0,0045 mm/m °C

 

• Coeficiente de imbibición en peso : 0,2/0,3 %

 

• Coeficiente relativo de abrasión : 0,58 mm