Mamy Blue | Cama

Roberto Lazzeroni

El cabecero de la cama Mamy Blue Bed está realizado, en su zona central, con madera maciza de haya y chopo y multicapa de abedul, mientras que los laterales son de poliuretano expandido elaborado mediante moldeo. Los pies, de madera de fresno teñido de color wengué o moca, equilibran el carácter imponente de la cama, elevándola del suelo y aligerando su impacto visual. La base es de contrachapado de abeto y fibra de madera de densidad media y el piecero de multicapa de chopo. El tapizado está realizado con Cuero Saddle Extra combinado, en la parte interna del cabecero, con Pelle Frau®. La fusión de materiales diversos destaca particularmente gracias a las costuras impecables a la vista realizadas con hilo en contraste.

Mamy Blue | Cama

Roberto Lazzeroni
Cargando...
Cargando...
Proceder a la selección
Las imágenes que se muestran son meramente ilustrativas. Los materiales naturales pueden presentar características únicas que pueden variar en los diseños y superficies

Dimensión

Patas / Ruedas

Versión de cabecero

Tapicería 1 - lado externo Info

Tapicería 2 - lado interno Info

Concepto y diseño

Diseñada por Roberto Lazzeroni contrastando sus imponentes formas con un diseño suave y redondeado, la cama Mamy Blue Bed se convierte así en una escultura, plasmada y trabajada con la habilidad de los artesanos de Poltrona Frau. Mamy Blue Bed está pensada para ser la protagonista del espacio donde destaca su cabecero inspirado, a la hora de crear las curvas que envuelven el somier, en el sillón del que toma su nombre.

Diseñado por
Roberto Lazzeroni

Roberto Lazzeroni nace en Pisa, su trayectoria profesional está vinculada a los estudios de Arte y Arquitectura que realiza en Florencia y a los intereses que va adquiriendo en los años de su formación como partícipe atento en los fenómenos del arte conceptual y del diseño radical. Desde principios de los años ochenta, comienza su actividad profesional con una serie de importantes obras de arquitectura de interiores que llaman la atención de revistas italianas y extranjeras que las publican en sus páginas. La trayectoria profesional de Roberto Lazzeroni es muy dinámica y siempre está trabajando en diversos frentes, con colaboraciones prestigiosas, direcciones artísticas y diseño de interiores y contract en diversas partes del mundo. Entre otros, ha recibido los siguientes reconocimientos: Tecniques Discretes (París, 1991), Conran Foundation Museum (Londres, 1992), Elegant Techniques (Chicago, 1992), La Fabbrica Estetica (París, 1993), Dall'Albergo alla Nave (Génova, 1993), Costruire il mobile (Milán, 1999).

Revestimientos y acabados

Dimensiones
Ver todos
Descargas

fbx
max
obj
2d dwg / 3D dwg
skp