Nivola | Sillón

Roberto Lazzeroni

El armazón del respaldo está realizado con poliuretano expandido obtenido mediante moldeo con un ligero acolchado de poliuretano expandido y guata de poliéster. El asiento es de haya curada con acolchado de poliuretano expandido y fieltro prensado; el mullido se obtiene con cinchas elásticas. Los cojines del asiento son de pluma de oca con inserto estabilizador de poliuretano expandido para que no se hunda sin renunciar al confort. Los cuatro pies de apoyo son de madera maciza de fresno teñido de color wengué o fresno de color moca. El armazón externo del sillón y del sofá Nivola está tapizado con cuero o Pelle Frau® y la parte interna con Pelle Frau® o tela, enriquecida con costuras pulcras a la vista realizadas con hilo en contraste.

Nivola | Sillón

Roberto Lazzeroni
Cargando...
Cargando...
Proceder a la selección
Las imágenes que se muestran son meramente ilustrativas. Los materiales naturales pueden presentar características únicas que pueden variar en los diseños y superficies

Patas / Ruedas

Tapicería 1 - lado externo Info

Tapicería 2 - lado interno Info

Concepto y diseño

Ligeros, femeninos y realmente encantadores: el diseñador Roberto Lazzeroni da forma al sillón y al sofá Nivola con un estilo sintético, limpio. Líneas sencillas y precisas para un asiento compacto y redondeado, valorizado con materiales cálidos y naturales trabajados con maestría por Poltrona Frau.

Diseñado por
Roberto Lazzeroni

Roberto Lazzeroni nace en Pisa, su trayectoria profesional está vinculada a los estudios de Arte y Arquitectura que realiza en Florencia y a los intereses que va adquiriendo en los años de su formación como partícipe atento en los fenómenos del arte conceptual y del diseño radical. Desde principios de los años ochenta, comienza su actividad profesional con una serie de importantes obras de arquitectura de interiores que llaman la atención de revistas italianas y extranjeras que las publican en sus páginas. La trayectoria profesional de Roberto Lazzeroni es muy dinámica y siempre está trabajando en diversos frentes, con colaboraciones prestigiosas, direcciones artísticas y diseño de interiores y contract en diversas partes del mundo. Entre otros, ha recibido los siguientes reconocimientos: Tecniques Discretes (París, 1991), Conran Foundation Museum (Londres, 1992), Elegant Techniques (Chicago, 1992), La Fabbrica Estetica (París, 1993), Dall'Albergo alla Nave (Génova, 1993), Costruire il mobile (Milán, 1999).

Revestimientos y acabados